lunes, 9 de mayo de 2011

tipos de estructuras

Según su naturaleza pueden ser:
  • naturales
  • artificiales
dependiendo de si han sido creadas de forma natural o construídas por el hombre.
Según los elementos que las componen pueden ser:
  • masivas, que concentran una gran cantidad de material, p.e. la cimentación de un edificio, una pirámide,...
  • laminares, están formadas por elementos de poco grosor y mucha superficie, p.e. la carrocería de un coche, la carcasa que contiene un televisor o un ordenador, una caja de cartón...
  • entramadas, están formadas por elementos de gran longitud en comparación con su grosor.A estos elementos se les denomina perfiles. P.e., una grúa, una bicicleta, el chasis de un coche
 
En la imagen superior vemos los tres ejemplos de estructuras:
  • La zapata de un edificio es una estructura masiva. Pero los pilares, las vigas y otros elementos de la estructura de la casa son perfiles y los tabiques son estructuras laminares; luego una casa es una combinación de estructuras masivas, laminares y entramadas.
  • Un puente colgante es un ejemplo típico de estructuras entramada, aunque los grandes pilares que posee son estructuras masivas, y el tablero o superficie por la que se cruza el puente constituye una estructura laminar.
  • Muchas cubiertas de edificios son estructuras laminares, pero para mantener esa estructura en el aire se emplean estructuras entramadas y masivas.
Prácticamente todas las estructuras artificiales son una combinación de al menos dos tipos de estructuras.


Las estructuras trianguladas se caracterizan por la disposición de barras formando triángulos. Resultan muy resistentes y ligeras a la vez.






Las estructuras colgadas soportan el peso de la construcción mediante cables o barras que van unidos a soportes muy resistenetes.
 





Estructuras abovedadas. Es una obra de mampostería o fábrica de forma curva, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados.
Es una estructura muy apropiada para cubrir espacios arquitectónicos amplios con piezas pequeñas. Su geometría puede ser de simple o doble curvatura.

as Estructuras Neumáticas son construcciones de material ultraligero sin apoyos centrales, sostenidos por una presión diferencial de aire que además provee de una circulación continua de aire fresco y regula las temperaturas de confort necesarias para cada condición










Una cúpula geodésica es parte de una esfera geodésica, un poliedro generado a partir de un icosaedro o un dodecaedro, aunque puede generarse de cualquiera de los sólidos
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario