miércoles, 28 de marzo de 2012

Un sueño imposible

Título original: The Blind Side Dirección: John Lee Hancock País: Estados Unidos Año: 2009 Duración: 128 min. Género: Drama, Deporte Reparto: Sandra Bullock, Tim McGraw, Quinton Aaron, Jae Head, Lily Collins, Ray McKinnon, Kim Dickens, Adriane Lenox, Kathy Bates, Catherine Dyer Productora: Alcon Entertainment, Zucker/Netter Productions ESTRENO EN CINES:

miércoles, 22 de febrero de 2012

Ahorro de energía electrica

La electricidad nos facilita la vida diaria

Debido a la facilidad con que podemos usarla, hay ocasiones en que olvidamos el inmenso valor que tiene.

Pensemos en la economía familiar: el mal uso de los aparatos electrodomésticos da por resultado un elevado pago de luz.

Pensemos también en el gran esfuerzo que representa para México invertir en plantas para producir energía eléctrica.

Afortunadamente cuidar la energía eléctrica es muy sencillo, basta con seguir estos prácticos consejos.
Lámpara fluorescentes compactas

Sustituya sus focos incandescentes por lámparas fluorescentes compactas; éstos proporcionan el mismo nivel de iluminación, duran 10 veces más y consumen 4 veces menos energía eléctrica. Apague los focos cuando su iluminación no sea necesaria.


Refrigerador - Frigorifico

El refrigerador es uno de los principales consumidores de energía eléctrica en el hogar.

Compruebe que la puerta selle perfectamente, colocando una hoja de papel entre ésta y el cuerpo del refrigerador; si se desliza al jalarla, hay que cambiar el sello ya que este defecto hace que el consumo de energía eléctrica sea mayor.

Instale su refrigerador lejos de fuentes de calor (estufa, calentadores, etc).

Evite que escape del frío abriendo la puerta lo menos posible

Desconecte su refrigerador y limpie con un paño húmedo la "cochambre" acumulada en la parte posterior cada 2 meses. Permita que los alimentos por refrigerar se enfríen antes de introducirlos al refrigerador.

Descongélelo regularmente.

Cuide la correcta posición del termostato; fíjela entre los números 2 y 3, con esto tendrá el enfriamiento adecuado. En clima caluroso colóquelo entre los números 3 y 4.

Evite evaporaciones y malos olores tapando los líquidos que introduce a su refrigerador.

Si piensa comprar un nuevo refrigerador seleccione el que consuma menos energía eléctrica.

Un refrigerador con deshielo automático consumirá hasta un 30% más.

Lavadora

No lave su ropa en pequeñas proporciones, júntela y cargue su lavadora con el máximo permisible.

Disminuya el número de sesiones de lavado semanal.

Aparatos de entretenimiento

Evite que radios, televisores, videojuegos, estéreos, video caseteras y computadoras estén prendidos cuando nadie los atienda.

También apague o desconecte los reguladores de voltaje.

Donde se vea la televisión es recomendable tener bajos niveles de iluminación, así evitará el reflejo en la pantalla y ahorrará energía.

Aspiradora

Los filtros sucios y los depósitos de polvo y basura saturados, hacen que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida útil.

Limpie o sustituya los filtros o depósitos según sea el caso y use el accesorio adecuado para cada tipo de trabajo.


Horno microondas, tostadora

Manténgalos siempre limpios de residuos; así durarán más tiempo y consumirán menos energía.

Utilícelos de acuerdo a las especificaciones del fabricante.


Plancha

Vaya planchando la ropa que requiera de menos a más calor.

Planche la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión.

No deje la plancha conectada innecesariamente.

Procure planchar durante el día.

Revise que el cable y la clavija estén en buenas condiciones.

Licuadora

Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos, es necesario que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas.

Instalación eléctrica

Compruebe que su instalación eléctrica no tenga fugas.

Para ello desconecte todos los aparatos eléctricos incluyendo relojes y timbre, apague todas las luces, y verifique que el disco de su medidor no gire; si el disco está girando, haga revisar su instalación.

Nunca utilice monedas, alambres o papeles de estaño en sustitución de los fusibles.


Iluminación ornamental

Si por razones ornamentales no puede sustituir los focos incandescentes por fluorescentes compactos, instale atenuadores que reducirán el nivel de iluminación a su gusto y le permitirá ahorrar energía eléctrica.

Pintura en interiores

Procure utilizar colores claros en los acabados de sus paredes y techos, esto le permitirá tener mejor iluminación.


Climas extremos

El aislamiento adecuado de techos y paredes es esencial para mantener una temperatura confortable en su casa. Si utiliza unidades centrales de aire acondicionado, aísle también los ductos.

Aislar techos y muros expuestos al sol representa un ahorro en su consumo de energía eléctrica hasta de un 30%.


Termostato

Vigilar el termostato puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica, que se logra si este permanece a 18oC (65oF) en invierno y a 25oC (78oF) en verano.

Puertas y ventanas

Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de su casa con pasta de silicón, para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.


Vegetación

Utilice la vegetación a su favor; plantar árboles en puntos estratégicos ayuda a desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en el verano.

Evite la entrada de calor de las banquetas, dejando una franja de tierra con plantas, entre éstas y los muros externos.

Sombras

Mediante toldos de lona o aleros inclinados, se evita que el sol penetre directamente al interior; otras formas son las instalaciones de persianas de aluminio, vidrio polarizado, recubrimientos, mallas y películas plásticas.


Aire acondicionado y calefacción

on estas adecuaciones puede obtener ahorros en su consumo de energía eléctrica por el uso del aire acondicionado.

Cuando compre o reemplace su equipo, verifique que sea el adecuado para sus necesidades.

Dele mantenimiento periódico y limpie sus filtros regularmente.

En clima cálido seco utilice "cooler", es más económico y consume menos energía que el aire acondicionado con unidad refrigerante.

Cuando salga de una habitación desconecte el acondicionador de aire frío o caliente.

miércoles, 1 de junio de 2011

engranajes






El sinfín, acompañado de un piñón (mecanismo sinfín-piñón), se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre ejes perpendiculares que se cruzan, obteniendo una gran reducción de velocidad. Podemos encontrarlo en limpiaparabrisas, clavijas de guitarra, reductores de velocidad para motores, manivelas para andamios colgantes...

engranajes

En la figura se aprecia un mecanismo para repeler ataques enemigos, consiste de aspas al nivel del techo movidas por un eje vertical, unido a un "engranaje" , el movimiento lo producen soldados que giran una rueda a nivel del piso y provocando que los enemigos que han alcanzado el techo sean expulsados. En este mecanismo se muestra la transmisión entre dos ejes paralelos, uno de ellos es el eje motor y el otro el eje conducido. 

lunes, 9 de mayo de 2011

tipos de estructuras

Según su naturaleza pueden ser:
  • naturales
  • artificiales
dependiendo de si han sido creadas de forma natural o construídas por el hombre.
Según los elementos que las componen pueden ser:
  • masivas, que concentran una gran cantidad de material, p.e. la cimentación de un edificio, una pirámide,...
  • laminares, están formadas por elementos de poco grosor y mucha superficie, p.e. la carrocería de un coche, la carcasa que contiene un televisor o un ordenador, una caja de cartón...
  • entramadas, están formadas por elementos de gran longitud en comparación con su grosor.A estos elementos se les denomina perfiles. P.e., una grúa, una bicicleta, el chasis de un coche
 
En la imagen superior vemos los tres ejemplos de estructuras:
  • La zapata de un edificio es una estructura masiva. Pero los pilares, las vigas y otros elementos de la estructura de la casa son perfiles y los tabiques son estructuras laminares; luego una casa es una combinación de estructuras masivas, laminares y entramadas.
  • Un puente colgante es un ejemplo típico de estructuras entramada, aunque los grandes pilares que posee son estructuras masivas, y el tablero o superficie por la que se cruza el puente constituye una estructura laminar.
  • Muchas cubiertas de edificios son estructuras laminares, pero para mantener esa estructura en el aire se emplean estructuras entramadas y masivas.
Prácticamente todas las estructuras artificiales son una combinación de al menos dos tipos de estructuras.


Las estructuras trianguladas se caracterizan por la disposición de barras formando triángulos. Resultan muy resistentes y ligeras a la vez.






Las estructuras colgadas soportan el peso de la construcción mediante cables o barras que van unidos a soportes muy resistenetes.
 





Estructuras abovedadas. Es una obra de mampostería o fábrica de forma curva, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados.
Es una estructura muy apropiada para cubrir espacios arquitectónicos amplios con piezas pequeñas. Su geometría puede ser de simple o doble curvatura.

as Estructuras Neumáticas son construcciones de material ultraligero sin apoyos centrales, sostenidos por una presión diferencial de aire que además provee de una circulación continua de aire fresco y regula las temperaturas de confort necesarias para cada condición










Una cúpula geodésica es parte de una esfera geodésica, un poliedro generado a partir de un icosaedro o un dodecaedro, aunque puede generarse de cualquiera de los sólidos